Día Internacional de la Mujer – 3 voces

Esta entrada también está disponible en:

Nota: Este texto ha sido traducido automáticamente. 

67 años… no es la edad, sino el tiempo que estas tres impresionantes mujeres llevan trabajando en total para KAEFER. Y por si fuera poco, pueden añadir mis 15 años a lista. Me llamo Romy, soy responsable de proyectos en el departamento de Comunicaciones Corporativas en Bremen y a cargo de nuestras K-WERT stories.

Cuando pensaba en un artículo para el Día Internacional de la Mujer, me vino a la mente una foto: Fabiana Ruivo, Francisca Gorgodian y Liliane Pereira (de izquierda a derecha) visitaron nuestra sucursal de Vitória (Brasil) a principios de este año. Fabiana y Liliane trabajan en la sede central de RIP Serviços Industriais (RIP) cerca de Sao Paulo, Brasil, mientras que Francisca trabaja en la sede central del Grupo KAEFER en Bremen, Alemania. Aunque apenas se las reconoce en la foto -la obra que visitaron requería un EPI especial-, pensé: ¿qué las ha mantenido tanto tiempo en la empresa?, ¿cómo se han desarrollado profesionalmente?

Así que aproveché la oportunidad para hacerles algunas preguntas. Disfruten de la lectura y ¡feliz Día Internacional de la Mujer!

Todo comenzó en 2001/2002: Fabiana, recién salida de la universidad, empezó como ingeniera junior en la sucursal de RIP en Bahía, mientras que Liliane empezó como asistente de oficina en Indaiatuba mientras estudiaba a tiempo parcial. Francisca dio el salto de Argentina a Alemania tras finalizar su MBA y se incorporó al Grupo KAEFER como asistente de dirección. Su primera tarea fue viajar a Sudamérica y establecer contactos con varias empresas de Brasil, entre ellas RIP. El objetivo era encontrar el socio local adecuado para KAEFER. Sin embargo, tuvieron que pasar otros 13 años antes de que KAEFER finalmente adquiriera RIP y se le pidió a Francisca que ayudara con la integración local. Durante este tiempo, Liliane y Francisca trabajaron juntas por primera vez y dirigieron el exitoso cambio de marca de RIP en tan solo 30 días y en época de las fiestas de fin de año.

Diez años después, las tres mujeres estaban sentadas a la mesa en un restaurante de Vitória, Brasil, reflexionando sobre los últimos 20 años en KAEFER y sus funciones actuales: Fabiana como miembro del Comité Ejecutivo y Directora de Personas y ESG en RIP, Liliane como Coordinadora de Comunicaciones en RIP y Francisca como Directora de Comunicaciones Corporativas del Grupo KAEFER.

¿Cómo han cambiado a lo largo de los años las oportunidades y los retos para las mujeres en la industria?

Fabiana:
Cuando empecé mi carrera, no era habitual contratar a mujeres en puestos técnicos o directivos: se las consideraba “frágiles” y la posible maternidad era un gran obstáculo. Hoy es alentador ver a tantas mujeres en puestos directivos en muchas organizaciones. Recuerdo ser la única mujer en una reunión con 48 directivos. La forma en que me abrí camino hasta ocupar un lugar de igualdad entre ellos es emblemática del progreso que han hecho las mujeres.

Francisca:
Absolutamente, yo en el 99% de las reuniones era la única mujer. También tuve experiencias muy interesantes cuando visité obras en las que, por ejemplo, no había aseos para mujeres o los EPI sólo eran de talla masculina, en los que cabía al menos dos veces. Pero nunca tuve la sensación de que me pusieran trabas en mi carrera… Quizá sea porque soy una persona competitiva: nunca me importó con quién tenía que discutir o negociar. Sin embargo, cuando empecé a dirigir equipos, fui más consciente de las expectativas tradicionales de roles en las distintas culturas y aprendí lo difícil que puede ser para las mujeres hacer carrera, sobre todo en los oficios técnicos.

Fabiana:
Hoy en día, las organizaciones abrazan cada vez más la diversidad, fomentan un entorno seguro y amplían las oportunidades para crear un mercado más equitativo. Echando la vista atrás y viendo los cambios que he presenciado, me alegro de haber podido contribuir a dar forma a este entorno en RIP.

Liliane:
Afortunadamente, la cultura empresarial actual contrasta con el pasado. Es muy motivador ver el papel central que están desempeñando las mujeres en KAEFER.

Francisca:
Es cierto que se han hecho progresos, pero los retos siguen siendo enormes. Los conocidos “clubes de de los viejos amigos” siguen firmemente establecidos en algunos ámbitos, por lo que se necesitan esfuerzos sostenidos. Es esencial acabar con las diferencias salariales entre hombres y mujeres y reforzar las infraestructuras de apoyo en todo el mundo. A la vez, obviamente nosotras podemos utilizar nuestras posiciones para marcar la diferencia para las generaciones futuras.

Parece que vuestro compromiso con la empresa va más allá de sus actividades puramente profesionales. Quieren conseguir más cosas, ¿me equivoco?

Liliane:
Sin duda. Estoy convencida de que el valor que damos a la diversidad nos hace más fuertes y competentes en KAEFER. Nuestras diferencias hacen que la empresa sea más innovadora, creativa y orientada hacia el futuro.

Fabiana:
Estoy comprometido con el programa PLURAL de RIP y con los esfuerzos de diversidad e inclusión. Nuestro camino hacia la equidad y un entorno de trabajo positivo está en consonancia con nuestro Código Ético. Personas que se unen a RIP se sienten atraídas por nuestros valores, nuestra diversidad y, sobre todo, por la importancia que le damos a nuestra gente. El resultado es un entorno de trabajo inspirador y productivo.

Francisca:
Para ir un paso más allá, también me comprometí como Directora la KAEFER FOUNDATION. Esto me da la oportunidad de hacer más, ayudande a las personas necesitadas y marcando una diferencia.

¿Han tenido algún modelo o mentor que haya marcado vuestra carrera y vuestro estilo de liderazgo?

Francisca:
He aprendido de experiencias de liderazgo tanto positivas como a veces negativas y consecuentemente he desarrollado mi propio estilo. Aunque a veces se pueda tenerla sensación de que una personate puede complicar mucho la vida, depende de ti lo que saques de ello. He aprendido mucho de los momentos difíciles y ahora intento devolver algo a cambio orientando a mujeres (y hombres) más jóvenes dentro y fuera de la empresa.

Fabiana:
A lo largo de los años, muchas personas han influido y moldeado mi estilo de gestión. La franqueza y el espíritu emprendedor de Álfio Thomasellis (fundador de RIP Serviços Industriais), la capacidad de gestión de José Silvestre, la objetividad y claridad de Sandro Barrach y la visión comercial y estratégica de Cristhian Schwartzmann.

Liliane:
Estoy totalmente de acuerdo con Fabiana, pero también me gustaría añadir su nombre a la lista, ya que me ha apoyado mucho en mi desarrollo como líder. Creo que nadie hace nada solo y que siempre podemos aprender de las personas con las que trabajamos.

¿Creen que vuestro entorno cultural ha influido en vuestra carrera y estilo de liderazgo?

Fabiana:
Sin duda alguna. Mi origen cultural influye en mi enfoque y también tengo un estilo de liderazgo diferente al de otros colegas (hombres). Con los años, me he dado cuenta de que puedo actuar a mi manera siendo respetada como líder y consiguiendo los mismos resultados.
Creo en el concepto de gestión participativa, en la que todos pueden contribuir a resolver los problemas, teniendo en cuenta las habilidades y la experiencia de cada uno e incluyendo al equipo en los procesos de mejora. Esto crea un entorno innovador orientado hacia la eficacia y pertenencia.

Francisca:
Crecer en un ambiente sano y competitivo (familia, escuela, deportes) sin duda ha influido en mi estilo de gestión. Estoy totalmente de acuerdo con Fabiana sobre los beneficios de la gestión participativa y la vivo día a día. Pero tengo que admitir que mi equipo me ha dicho más de una vez que a menudo doy por sentado el buen trabajo y no lo reconozco lo suficiente. Estoy intentando mejorar esto, pero también es un ejemplo de mi entorno cultural y refleja las expectativas que tengo conmigo misma y con mi equipo en un entorno competitivo.
Afortunadamente, la mayor parte de mi equipo lleva trabajando conmigo más de 10 años y hemos desarrollado un increíble sentimiento de pertenencia.

¿Qué consejo darían alas mujeres que quieran realizar una carrera ejecutiva, especialmente en sectores dominados por hombres?

Liliane:
Habla acerca de tus objetivos con mentores o superiores que aprecies. Cuéntales lo que quieres conseguir e intenta entender lo que te falta. Mantente atenta a la evolución y prepárate para cuando surja una oportunidad.
No pierdas de vista tus raíces y a quienes te apoyan. Tu crecimiento irá acompañado de personas que creen en ti. Una vez que hayas dado el siguiente paso, mantente humilde, porque siempre podemos aprender algo de los demás.

Fabiana:
Cada persona tiene una historia única, un viaje personal y profesional que nos convierte en lo que somos. He adquirido innumerables experiencias a lo largo de los años, pero una lección permanece constante: cree en ti misma sin descanso, persigue tus objetivos con determinación y aprovecha las oportunidades que se te presenten. No pierdas el tiempo copiando a otros. La autenticidad es el camino hacia el éxito.
Tenemos que ayudarnos unos a los otros. Mi lema es: cuando alcance mi meta, quiero alcanzarla junto con los demás.

Francisca:
Es difícil añadir algo aquí. Sólo una cosa: no tengas miedo y no pongas límites a tus posibilidades. Si tienes que luchar por ello, lucha, y si quieres aprovechar una oportunidad, no esperes a que alguien te la ofrezca, sino ve por ella.

Con estas palabras llegamos al final de nuestra conversación. Muchas gracias por vuestro tiempo y las experiencias compartidas.

More News