En el verano de 2002, John Valance se incorporó a KAEFER en Francia como director administrativo y contable, abierto a nuevas experiencias, deseoso de aprender y preparado para ver adónde podía llevarle su carrera. No tenía un plan rígido, pero sí un sentido de la posibilidad y un deseo de crecer, tanto profesional como personalmente.
“Ese día sentí que empezaba una aventura”, dice. “No sabía cuánto duraría, pero me sentí bien.”
Transcurridos 23 años, John lleva un año como Presidente de KAEFER Francia, una empresa que ha marcado no solo su vida profesional, sino también su desarrollo personal. Pero esta no es solo la historia de John. Es la historia de cómo ha evolucionado KAEFER Francia, a través de cambios estratégicos, hitos operativos y el tipo de trabajo en equipo que hace posible el progreso.
“¿Qué me ha mantenido aquí durante tantos años? La gente. Los compañeros que me han ayudado a crecer como empleado y como persona. Y los valores. Aquí hay un verdadero espíritu de equipo.”
Construir algo más grande en Le Havre
Un proyecto en particular capta la esencia de cómo trabaja John… y de cómo trabaja KAEFER: El cracker de vapor de TOTAL Le Havre en 2011. Contratado originalmente por un volumen de negocio de 4 millones de euros, se convirtió en un éxito de 13 millones de euros, no por casualidad, sino gracias al trabajo en equipo.
“No nos limitamos a cumplir un contrato. Creamos un impulso. El equipo superó las expectativas, y eso se me quedó grabado”, dice John.
No fue una casualidad. Fue un testimonio de lo que sucede cuando un equipo comparte una misión, se comunica abiertamente y trabaja bajo presión. Los servicios de KAEFER Francia no son solo trabajos técnicos; son esfuerzos coordinados en los que los equipos de andamiaje, aislamiento, protección de superficies, trabajos verticales con cuerdas y retirada de amianto trabajan como uno solo. Aquí es donde la experiencia integrada de KAEFER cobra vida.
Dirigir el cambio con determinación
Cuando John asumió el de presidente en 2023, no lo dio por sentado. Vio la oportunidad de revitalizar la empresa, empezando por las personas.
Durante su primer año, supervisó un importante cambio en la estructura directiva. Algunos antiguos colegas se marcharon. Otros fueron ascendidos. Y los nuevos talentos aportaron nuevas perspectivas.
“No se trataba sólo de reorganizar funciones. Se trataba de crear un equipo directivo que reflejara hacia dónde queríamos ir, y crear las condiciones para que prosperaran.”
Este énfasis en la adecuación por encima de la formalidad forma parte de la filosofía de liderazgo de John. No cree en la microgestión ni en la búsqueda de la perfección. En lo que sí cree es en crear un entorno en el que las personas puedan desarrollar sus puntos fuertes y crecer a partir de ahí.
Un nombre, una misión
2024 también marcó una transformación simbólica: el nombre de la empresa cambió oficialmente de KAEFER WANNER a simplemente KAEFER. Para muchos, el nombre WANNER conllevaba mucha historia, un legado de la fusión de 2001. Pero el cambio tenía que ver con la unidad.
“Tuvimos que cambiar el significado del nombre”, explica John. “Ahora, ya sea en Le Havre, Lyon o La Reunión, somos KAEFER. Un equipo, una identidad.”
Y no fue el único cambio de domicilio. El traslado de la sede central de KAEFER Francia a La Défence, en París, tuvo lugar hace unas semanas: no se trataba solo de un cambio de lugar, sino de un movimiento estratégico hacia una mayor colaboración y conexión entre las unidades de negocio.
El panorama empresarial: retos, sí, pero también oportunidades
El mercado industrial francés no es fácil. Es maduro. Competitivo. A menudo lento para cambiar. Pero hay un potencial real bajo la superficie. Los proyectos de ampliación de la vida útil de las centrales nucleares siguen adelante y las futuras unidades EPR2 prometen inversiones masivas y visibilidad a largo plazo.
Y KAEFER Francia está preparada.
La empresa ya está causando sensación en el sector nuclear con proyectos de gran repercusión, como la sustitución del generador de vapor Cruas y las instalaciones de RMI (Reflective Metal Insulation), áreas en las que brillan el dominio técnico y la coordinación multidisciplinar de KAEFER.
Si a esto añadimos la presencia de KAEFER en industrias convencionales, edificios y construcción, así como en la construcción naval, el futuro nos depara prometedoras oportunidades.
“Hasta el lanzamiento del EPR2, las cosas seguirán relativamente estables. Eso significa que tenemos que mantenernos alerta, cerca de nuestros clientes y mejorando constantemente”, afirma John.
Parte de esa mejora se debe a la adopción de métodos de trabajo más inteligentes, desde herramientas digitales de planificación hasta un seguimiento más avanzado de los proyectos basado en datos. ¿El objetivo? Ser más rápidos, más transparentes y estar mejor conectados, tanto internamente como con los clientes.
“La digitalización y la IA no son solo tendencias”, dice John. “Son herramientas que nos ayudan a trabajar de forma más inteligente, anticiparnos a los problemas y estar más cerca de nuestros clientes y equipos.”

Dar prioridad a las personas, no sólo con palabras, sino con hechos
Pregúntele a John qué define a KAEFER, y no obtendrá un eslogan corporativo. Te contará historias. Sobre técnicos que trabajan con cuerdas a 30 metros de altura. Sobre gestores de proyectos que coordinan paradas complejas. De ingenieros que se replantean cómo el aislamiento puede aportar eficiencia energética.
“Nuestro valor se crea in situ. Ahí es donde vive el verdadero KAEFER: en el campo, en los andamios, entre bastidores. Mis mejores momentos siguen siendo los que paso con mis compañeros, especialmente los que están in situ, pero también en la oficina, dice John.
Y con un equipo de más de 1.800 personas en toda Francia, esta conexión humana no es sólo un principio, sino una realidad cotidiana. Cada persona aporta un conjunto único de habilidades, experiencia y perspectiva, contribuyendo a una cultura de empresa basada en una misión compartida y en el respeto mutuo.
De cara al futuro: nuevos talentos, nuevas energías
En el centro de la transformación de KAEFER Francia está su gente. El próximo capítulo estará marcado no solo por la estrategia, sino también por la energía, la ambición y las ideas de las personas que lo hacen posible.
¿En qué nos centramos ahora? La contratación y la integración. Acoger a los nuevos talentos, combinarlos con la experiencia de los compañeros de siempre y crear un entorno en el que todos, desde el becario hasta el ejecutivo, se sientan parte de la historia.
“Cuando la gente siente que su trabajo importa, que son importantes, se construye algo más que un negocio. Construyes un lugar donde la gente quiere estar”, dice John.

Más que un trabajo
Fuera del trabajo, John es igual de enérgico, ya sea en las pistas, organizando cenas con amigos o animando cualquier deporte que se le ocurra. Su amor por el trabajo en equipo, la competición y la resistencia no está reservado para la sala de juntas.
“Creo en la ambición, pero en la que une a las personas. De eso se trata KAEFER.”
Este espíritu no sólo da forma a su liderazgo. Está ayudando a KAEFER Francia a experimentar una verdadera transformación. Porque los cambios del año pasado -nuevo liderazgo, identidad unificada, traslado de la sede central y mentalidad orientada al futuro- no son solo administrativos. Son parte de algo más profundo: una transformación en la forma en que 1.800 personas trabajan, se conectan y crecen juntas.
“Lo que más me entusiasma”, dice John, “no es sólo lo que podemos planificar, sino lo desconocido. Es donde podemos ser creativos, audaces y humanos.”
En KAEFER Francia, el próximo capítulo no se trata sólo de hacia dónde vamos. Se trata de cómo vamos y a quién traemos con nosotros. Porque detrás del nombre hay una historia de personas, orgullo y progreso, arraigada en más de 100 años de experiencia y que sigue evolucionando día a día.
Nota: Creado por personas, con un poco de ayuda de gen AI. Este artículo combina la visión humana, la narración y las herramientas digitales inteligentes para dar vida a las historias de KAEFER.
More News
25.06.2025
Apoyo a la sostenibilidad: El papel de KAEFER en la modernización...
KAEFER Polonia aportó su experiencia en aislamiento y andamiaje al proyecto de modernización del legado de ArcelorMittal en Dąbrowa Górnicza, apoyando la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad.
28.05.2025
Nuevas tecnologías, trabajo más seguro: la inteligencia artificial...
La supervisión de la seguridad basada en IA ha logrado transformar el escepticismo en una cultura de seguridad proactiva en el taller de KAEFER en Jarrow, Reino Unido. La participación de los equipos en la toma de decisiones ha aumentado el cumplimiento de las normas de
14.05.2025
KAEFER zarpa: Hacer realidad los sueños de un crucero
Sube a bordo, te llevaremos a un viaje por los mares. KAEFER Finlandia se encargó de un proyecto llave en mano a bordo del Star of the Seas de Royal Caribbean.