En 2011, un equipo de 52.000 trabajadores terminó una ciudad de acero y tuberías en el desierto de Qatar, 80 kilómetros al norte de Doha. La planta Pearl GTL (gas a líquidos) es más grande que el Hyde Park londinense y consta de unos dos millones de toneladas de acero. Convierte el gas natural en combustible líquido y produce 140.000 barriles diarios de productos GTL para los mercados mundiales.
KAEFER participó en la construcción y trabajó 7,3 millones de horas sin lesiones con pérdida de tiempo. Los colegas de Oriente Medio suministraron aislamiento de calor y frío, protección contra incendios, así como material retardador de la combustión y del calor en las unidades refractarias y de separación de aire, y también en las unidades de procesamiento de gas y líquidos, en Pearl.
Tras casi diez años de funcionamiento, Pearl GTL está siendo modernizada por el operador Qatar Shell. Desde 2020, el equipo de KAEFER en Qatar se encarga de retirar el aislamiento de tuberías y componentes de la planta en una superficie de 36.000 m2, chorrearlo, recubrirlo con aluminio proyectado térmicamente (TSA), aislarlo con material nuevo y, por último, envolverlo. Para completar esta gigantesca tarea antes de 2025, un equipo de 65 personas está trabajando continuamente en turnos de día y de noche.
Desde la década de 2000, el TSA ha sido el revestimiento elegido por muchos operadores para combatir la corrosión bajo aislamiento (CUI). Actúa como una barrera que se corroe lentamente mientras protege catódicamente la tubería de acero subyacente. Las ventajas son numerosas:
- gran resistencia a los daños mecánicos
- mayor resistencia a la temperatura que los revestimientos orgánicos (-100ºC a 600ºC)
- larga vida útil de más de 25 años
- protección del acero en ambientes húmedos
- sin tiempo de secado/curado tras la aplicación – uso inmediato
Demostración en maqueta
Aluminio Proyectado Térmicamente (TSA)
El revestimiento TSA es un proceso en el que un metal en polvo o en forma de alambre se funde mediante una fuente de energía y se pulveriza o inyecta sobre la superficie de otro metal o estructura para proporcionar protección contra la corrosión, protección contra el desgaste, tracción o corrección dimensional.
Por supuesto, también hay desventajas. Los costes más elevados y la dificultad de utilizar el TSA en una planta en funcionamiento, ya que el método utiliza altas temperaturas, hacen que algunos directores de proyecto y operadores se muestren reacios a utilizar el TSA. Además, en determinadas condiciones CUI severas, no se puede conseguir un aumento significativo de la vida útil.
El proyecto se volvió a licitar después de que un competidor no pudiera completar con éxito el contrato. Sanjay Kumar, director ejecutivo de KAEFER Qatar, afirma: “Pudimos convencer al cliente con nuestro enfoque estratégico y competitivo del proyecto. El valioso apoyo que recibimos de KAEFER Sudáfrica, con su amplia experiencia en proyectos de TSA, también contribuyó a ganar la licitación.”
Existen dos métodos comunes y eficaces para aplicar revestimientos TSA: La pulverización por arco y la pulverización por llama, y nuestro equipo de Pearl GTL utiliza la pulverización por arco.
Uno de los retos de la aplicación de TSA en la planta es garantizar que la superficie permanezca limpia. Por ejemplo, el intervalo de tiempo entre el chorreado previo y la aplicación de TSA se limita a 4 horas. Otros riesgos son el incendio, ya que el proceso puede inflamar materiales inflamables; el ruido, ya que el TSA genera altos niveles de ruido; y la contaminación atmosférica, ya que se generan polvo y vapores metálicos.
Pero eso no es nada que no podamos manejar: las pruebas del buen rendimiento de los equipos incluyen:
- Qatar Shell Performance Award 2021 & 2022 por rendimiento sobresaliente
- Qatar Shell Health & Safety Award 2023 por su excepcional actuación en el ámbito de la salud y la seguridad
- Qatar Shell Operational Excellence Award 2023 por su enfoque proactivo para detectar posibles fugas in situ
“Es un proyecto desafiante”, dice el director de obra de KAEFER, Sushil Das. “Nos enfrentamos a muchos retos en este trabajo, uno de los cuales es el calor. Nos enfrentamos a temperaturas en las tuberías de entre 70 y 200 °C, al calor radiante de las tuberías vecinas y a un calor extremo en verano de hasta 50 °C. Es esencial aplicar protocolos de seguridad estrictos”, añade.
El proyecto Pearl GTL es un buen ejemplo de proyecto LEAN. La selección de tuberías y equipos y la planificación preliminar se realizan con un año de antelación, el plan de ventilación y aire acondicionado se elabora con seis meses de antelación y se presenta al cliente para garantizar que se toman todas las disposiciones necesarias para su ejecución en verano.
Además, se han introducido planes ‘Look Ahead’: 365DLAH, 90DLAH y 3DLAH (Days Look Ahead), que permiten al equipo planificar y preparar con antelación para aumentar la productividad y la eficacia.
Sanjay Kumar resume: “Estoy muy orgulloso del excelente rendimiento de nuestro equipo en este proyecto y no me cabe duda de que nos beneficiaremos de la experiencia y los conocimientos adquiridos durante muchos años. A pesar de los retos que supone ejecutar por primera vez un trabajo de TSA en línea a esta escala, nuestro equipo ha dominado los procesos desconocidos con confianza y eficacia. Esta voluntad de aprender ha demostrado nuestra experiencia y nuestro compromiso con la excelencia operativa. No podría estar más orgulloso de formar parte de este equipo.”
More News
25.06.2025
Apoyo a la sostenibilidad: El papel de KAEFER en la modernización...
KAEFER Polonia aportó su experiencia en aislamiento y andamiaje al proyecto de modernización del legado de ArcelorMittal en Dąbrowa Górnicza, apoyando la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad.
28.05.2025
Nuevas tecnologías, trabajo más seguro: la inteligencia artificial...
La supervisión de la seguridad basada en IA ha logrado transformar el escepticismo en una cultura de seguridad proactiva en el taller de KAEFER en Jarrow, Reino Unido. La participación de los equipos en la toma de decisiones ha aumentado el cumplimiento de las normas de
14.05.2025
KAEFER zarpa: Hacer realidad los sueños de un crucero
Sube a bordo, te llevaremos a un viaje por los mares. KAEFER Finlandia se encargó de un proyecto llave en mano a bordo del Star of the Seas de Royal Caribbean.