El proyecto
en cifras
millones de ladrillos
toneladas de material
meses
Imagínese estar al frente de uno de los proyectos de construcción más ambiciosos de la región, colocando meticulosamente 80.000 toneladas de material refractario – el equivalente a 10 millones de ladrillos – bajo el sol abrasador de Omán. Esta colosal tarea es el mayor proyecto refractario jamás emprendido por el Grupo KAEFER.
KAEFER Omán ha firmado un importante contrato con Sanvira Tech para la construcción de las estructuras refractarias de la planta de Sohar. La nueva planta de ánodos cocidos, con una capacidad de 300.000 toneladas métricas al año, es una instalación clave para la producción de coque de petróleo calcinado (CPC), que desempeña un papel vital en industrias como la fundición de aluminio, la recarburación del acero y la producción de electrodos de grafito.
Transformación de soluciones industriales en Sohar
Estratégicamente situada cerca del puerto de Sohar, la planta de Sanvira cuenta con tecnologías de horno vertical y rotatorio, lo que aumenta la eficacia y la flexibilidad de la producción. Es la primera planta que utiliza tecnologías duales y tiene capacidad para ofrecer productos premezclados a medida.
De junio de 2024 a diciembre de 2025, KAEFER gestionará la instalación y el control de calidad de los materiales refractarios, para lo que empleará a más de 550 personas en las horas punta. El alcance del proyecto incluye dos tareas principales: el horno de cuba vertical, con un plazo de 6 a 8 meses, y el horno de cocción de ánodos, con un plazo de 10 a 12 meses. Este proyecto es la continuación de la exitosa entrega por parte de KAEFER de 24.000 toneladas de refractarios para Sanvira en 2020, a pesar de los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19.
Enfoque del proyecto y superación de retos
La envergadura de este proyecto, especialmente la coordinación de operaciones las 24 horas del día durante 18 meses, presenta desafíos significativos. Sin embargo, KAEFER Omán está bien preparada, utilizando varias técnicas y experiencia previa para garantizar el éxito de la ejecución.
Un elemento clave del enfoque del proyecto es la aplicación de InPact, la metodología de trabajo a medida de KAEFER, centrada en su herramienta de control logístico. InPact implica la creación de un entorno digital para gestionar los hitos y objetivos logísticos para materiales auxiliares, EPI y refractarios. Este sistema está diseñado para agilizar la logística, mejorar el control de las existencias y aumentar la productividad global. Se ha creado un taller especializado para dar soporte a esta solución digital, que no sólo beneficiará al proyecto Sanvira, sino que también se implantará en otros proyectos en Omán. Las principales ventajas son la optimización del uso del espacio, la seguridad de la disponibilidad de materiales y la reducción de los plazos de entrega.
Esta implementación es un esfuerzo de colaboración entre el equipo de KAEFER InPact en España y sus colegas en Omán. Al compartir experiencia y recursos, han desarrollado un sistema robusto que se integra a la perfección con el marco logístico del proyecto, garantizando la eficiencia y la eficacia desde el principio. Esta asociación demuestra la fortaleza de la red global de KAEFER y el valor de la colaboración transfronteriza para alcanzar la excelencia en los proyectos.
Además de InPact, KAEFER aplica principios LEAN, como la Formación en la Industria (TWI), un Sistema de Programación de la Mano de Obra (WSS) y otras técnicas de optimización para garantizar la mejora continua y aumentar la productividad. Estas herramientas son esenciales para gestionar la complejidad de un proyecto de tal envergadura, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la entrega puntual del proyecto.
Celebrar el éxito y mirar al futuro
La dedicación y el trabajo en equipo de la plantilla de KAEFER han sido fundamentales para el progreso del proyecto. La formación de los trabajadores locales en albañilería se ha traducido en un notable aumento de la productividad del 60% desde el principio, lo que demuestra el éxito de nuestras sesiones TWI y de nuestro exhaustivo programa de formación. A medida que avance el proyecto, mantendremos nuestro compromiso con la formación en el puesto de trabajo, haciendo especial hincapié en la salud y la seguridad.
Al reflexionar sobre los logros del proyecto, Priyank Davies, Director General de KAEFER Omán, afirma: “Las estrellas de nuestro proyecto son nuestro equipo de trabajadores y personal de apoyo. Su dedicación, experiencia y trabajo en equipo inspiran a todos, hacen que el proyecto avance y crean un entorno de colaboración y motivación. Estamos encantados de trabajar con Sanvira en este importante proyecto. La manipulación de 80.000 toneladas de refractarios con más de 550 personas es un testimonio de las capacidades de nuestro equipo y de la confianza de nuestros clientes.”
A medida que KAEFER Omán sigue alcanzando la excelencia en el proyecto Sanvira, nos acordamos de la fuerza y el potencial de nuestra plantilla global. Este proyecto no solo subraya nuestra capacidad para hacer frente a complejos retos industriales, sino que también pone de relieve el poder de la colaboración y la experiencia compartida en toda nuestra red global. Juntos estamos estableciendo nuevos estándares en soluciones industriales y reforzando la reputación de KAEFER como líder mundial en excelencia e innovación.
More News
- 08.01.2025
Del aula a la realidad: cómo GROW está cambiando el trabajo diario
El programa GROW de KAEFER capacita a través del desarrollo personal, la transformación del liderazgo y la colaboración global. Descubra cómo los participantes están aplicando nuevas habilidades, fomentando la innovación y dando forma al futuro de sus equipos y proyecto
- 18.12.2024
¡Celebramos a nuestros jubilados más especiales en 2024!
We're proud to celebrate our colleagues who have been with KAEFER for 40 and even 50 years. Read their individual stories...
- 27.11.2024
De los emplazamientos a la estrategia: LEAN en todo el mundo
Con una mayor atención a la colaboración y un enfoque localizado, estamos llevando LEAN a nuevas cotas, permitiendo la innovación y el progreso como nunca antes.